Publicado en Penal
La incertidumbre entorno al desenlace final de un procedimiento penal suele aumentar el nivel de preocupación y ansiedad de los acusados. Con mayor razón, si lo que está en juego es un bien tan preciado como lo es la propia libertad. ¿Que sucederá si me condenan? ¿Iré a prisión? Habitualmente son las primeras preguntas que el cliente plantea a su Letrado/a, con anterioridad, incluso, a conocer si finalmente deberá sentarse o no en el banquillo de los acusados. Sin embargo, no toda condena a pena de prisión implica necesariamente el ingreso en un centro penitenciaro.
Continuar leyendo
Publicado en Penal
El avance tecnológico no sólo ha afectado a nuestra forma de comunicarnos y relacionarnos, sino también al modo de delinquir. Los medios técnicos, cada vez más, adquieren un papel fundamental en todas las facetas de nuestra vida, incluidas, aquéllas al margen de la Ley. Dispositivos electrónicos, programas informáticos, internet, etc., se han convertido en herramientas imprescindibles para cometer ciertos tipos de delitos. La delincuenca se actualiza.
En el presente artículo reflexionaremos brevemente sobre un fenómeno online que ha surgido con fuerza a nivel global en los últimos años: la pornografía vengativa o porno-venganza.
Continuar leyendo
Publicado en Penal
El derecho a la intimidad constituye una de las piedras angulares de cualquier estado democrático y de Derecho. De ahí, que el Ordenamiento Jurídico español reconozca y proteja celosamente dicho derecho fundamental, mediante la previsión de severas consecuencias, frente a intromisiones ilegítimas y al margen de la Ley. Pese a lo anterior, sorpredende la escasa conciencia social que existe al respecto.
Continuar leyendo
Publicado en Penal
Continuamos la serie de artículos iniciada con las entradas anteriores -ver Condena por Delito y Expulsión: la Expulsión Penal (I) y (II)-. En el presente post teminaremos de desegranar las principales modificaciones operadas por la reciente reforma del Código Penal en la figura de la expulsión penal.
Continuar leyendo
Publicado en Penal
En el día a día de los/as abogados/as es muy común que se presente en nuestro despacho un/a cliente/a desesperado/a, porque su expareja no cumple con las obligaciones económicas, que le fueron impuestas en su momento por el Juez. Lo mismo sucede a la inversa, no es extraño que habitualmente lleguen a nuestras manos asuntos en los que se han iniciado acciones legales contra nuestros clientes, como consencuencia de la dejadez en el cumplimiento de esas obligaciones. No obstante, poca gente conoce que dejar de abonar una pensión de alimentos impuesta en resolución judicial, en determinados casos, puede ser constitutivo de un delito de abandono de familia. Por ello, desde Kira Rompao Sánchez - Abogados hemos querido escribir sobre ello, con el fin de despejar los principales interrogantes que se suscitan al respecto.
Continuar leyendo