Cómo conseguir el permiso de trabajo en España

¿Quieres vivir en España de manera regular y te gustaría obtener el permiso de trabajo? Esta situación la comparten un porcentaje elevado de extranjeros que deciden establecer su residencia en nuestro país. Para iniciar este proceso con total seguridad, te explicamos los tipos de visados de trabajo que existen en España, los requisitos solicitados y las condiciones que deberás cumplir para su obtención. 

Continuar leyendo

Cómo conseguir la nacionalidad española

Cuando se llega a España con la idea de residir por un largo periodo de tiempo, incluso por un tiempo indefinido, es aconsejable adoptar la nacionalidad española para disfrutar como ciudadano de pleno derecho. Nacer dentro del país o ser hijo de padre y madre nacionalizados es solo una de las maneras de obtenerla, existen otras que son menos conocidas e igual de válidas. 

Continuar leyendo

FAMILIARES DE CIUDADANOS DE LA UE: ¿QUÉ OCURRE SI ME DIVORCIO?

Además de las consecuencias legales típicas inherentes a toda crisis o ruptura familiar, la declaración de nulidad o divorcio del matrimonio, así como la cancelación de la inscripción como pareja de hecho en el registro correspondiente, también pueden implicar modificaciones en la situación administrativa de los ciudadanos extranjeros familiares de un ciudadano comunitario. ¿Qué ocurre si fallece el ciudadano de la UE? ¿Y si el matrimonio formado por un ciudadano extracomunitario y un ciudadano comunitario se divorcia o se declara nulo?

Continuar leyendo

FAMILIARES DE CIUDADANOS DE LA UE

Ser familiar de un ciudadano comunitario, ya sea español o de otra nacionalidad perteneciente a alguno de los múltiples países que conforman la Unión Europea (UE), tiene su relevancia cuando hablamos de ciudadanos extranjeros no comunitarios. ¿La principal de ellas? La posibilidad de solicitar una Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la UE. Pero, ¿a qué familiares del ciudadano comunitario les es de aplicación este régimen? ¿Cuáles son los requisitos para ser titular de una Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la UE?

Continuar leyendo

NACIONALIDAD Y ANTECEDENTES POLICIALES/PENALES

El hecho de haber sido condenado y/o detenido en el pasado habitualmente es uno de los extremos que pueden malograr una solicitud de nacionalidad española. Muy pocos solicitantes de nacionalidad conocen a qué se refiere el término "buena conducta cívica" que menciona el Código Civil y, sin embargo, acreditar la observancia de un comportamiento cívico es tan importante como el resto de requisitos que se exigen como presupuestos necesarios para obtener la nacionalidad española. A continuación, veremos cómo y hasta qué punto influyen los antecedentes penales/policiales en una solicitud de nacionalidad.

Continuar leyendo

REAGRUPACIÓN FAMILIAR (II): ¿CUÁNDO PUEDO REAGRUPAR Y QUÉ NECESITO PARA HACERLO?

Continuamos donde lo dejamos en el anterior artículo. En esta ocasión, responderemos al resto de interrogantes que habitualmente suelen formularse sobre la reagrupación familiar. ¿Cuándo puede solicitarse la reagrupación familiar? ¿Qué requisitos económicos se exigen al ciudadano extranjero residente en España para reagrupar a un familiar? Son algunas de las cuestiones que, sin duda, debe conocer toda persona que se plantee reagrupar a un familiar.

Continuar leyendo

REAGRUPACIÓN FAMILIAR (I): ¿A QUIÉN PUEDO REAGRUPAR?

La reagrupación familiar está sin duda en el top ten de las consultas realizadas en materia de extranjería. ¿A qué familiares puedo reagrupar? ¿Qué condiciones se deben cumplir para solicitar una reagrupación? Son algunas de las múltiples dudas que surgen entorno al tema. En el presente y siguiente artículo despejaremos algunos de esos interrogantes.

Continuar leyendo

ARRAIGO SOCIAL Y ANTECEDENTES

El arraigo social constituye, junto a las solicitudes de expedición de Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la Unión, uno de los medios más populares para acceder a la titularidad de una autorización de residencia y trabajo en España, por ser la vía ordinaria empleada por la mayoría de los ciudadanos extranjeros que ya se encuentran en territorio español. 

Ante las numerosas consultas que nuestros clientes nos plantean constantemente, desde Kira Rompao Sánchez - Abogados hemos creído oportuno tratar brevemente uno de los escollos que con más asiduidad se suele plantear en este tipo de solicitudes: la tenencia de antecedentes policiales y/o penales.

Continuar leyendo

CONDENA POR DELITO Y EXPULSIÓN: EXTINCIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA (II)

Cerramos la serie de artículos sobre la condena por delito y la expulsión del territorio nacional. Al igual que en el anterior, en el presente post nos centraremos en la expulsión administrativa y consiguiente extinción de la autorización de residencia por la comisión de un delito, poniendo el acento en las consecuencias accesorias de ser expulsado por esta vía y las excepciones a su aplicación.

Continuar leyendo