¿Qué es el divorcio exprés?
En el año 2005 en España se aprobó una nueva vía para obtener el divorcio, conocida como "Ley de Divorcio Exprés". Modificó artículos del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil en la materia a la que concierne. Desde su entrada en vigor es posible solicitar el divorcio sin alegar una causa o que exista una separación legal previa. La condición para recurrir a él es que antes los cónyuges hayan convivido como matrimonio durante un mínimo de tres meses. También es importante conocer que en el año 2015 se reguló la Ley de Jurisdición para que, en caso de no tener hijos, se realice el trámite ante Notario.
¿Qué condiciones hay que cumplir para solicitar el divorcio exprés?
Para acogerse a esta vía rápida y finalizar un matrimonio hay que cumplir una serie de requisito. De lo contrario, el proceso será largo y por vía ordinaria.
- Los cónyuges deben estar de acuerdo: sin el mutuo acuerdo no podrán acogerse a esta vía. Primero, han de consensuar las medidas.
- Estar domiciliados en España: mínimo uno de los dos cónyuges debe estar empadronado en España.
- Mínimo de tres meses viviendo juntos desde la celebración del enlace: excepto que se acredite un riesgo para la vida, la integridad física, moral o intelectual, o la identidad sexual es necesario demostrar que al menos han transcurrido tres meses desde el enlace.
Los procedimientos para su solicitud no son difíciles de cumplir. Al no tener que alegar causa alguna, basta con llegar a un acuerdo común para acelerar los trámites y en pocos meses obtener la nueva situación deseada por ambos.
Si se siguen todos estos pasos como corresponde, solo en cuestión de unos meses finalizará el proceso abierto y obtendrán el divorcio.
¿Cuál es el procedimiento que sigue un divorcio rápido?
El primer paso, como sucede en otros casos, es contratar a un abogado y procurador que se encarguen de ello. Realizar la concesión de poderes por vía notarial, en presencia de los abogados de cada miembro de la pareja tienen que llegar a un acuerdo sobre el convenio regulador que rija su separación.
Después deberán presentar la demanda de separación, se encargará el abogado de la parte que haya decidido dar el paso. Acompañada del convenio regulador pactado previamente y de los documentos adicionales que sean necesarios.
En el plazo de dos semanas se procederá a la firma del convenio regulador en el juzgado que les corresponda como sede.