¿Es lo mismo incapacitación civil e incapacitación judicial?

La incapacitación legal se aplica cuando una persona no está en posesión de las facultades necesarias para tomar decisiones respecto a su vida y se le otorga a una persona allegada de confianza que lo haga por ella. Hasta aquí es posible que lo tengas claro. ¿Sabes que existen diferencias entre la incapacitación civil y la incapacitación jurídica? Kira Rompao Abogados especialistas en Derecho Civil en Valencia lo contamos.

Continuar leyendo

¿Qué incluye la pensión alimenticia?

Cuando ocurre un divorcio o separación entre cónyuges con hijos, ambos se ven obligados a prestar alimentos a estos. Sin embargo, la obligación no tienen el mismo peso para uno que para el otro, recayendo sobre el progenitor que pierde la custodia y, por lo tanto, no reside con ellos, la obligación de pasar lo que se conoce bajo el nombre de pensión alimenticia. ¿Qué es la pensión alimenticia? ¿Qué incluye? Kira Romapo abogada especialista en Derecho Civil en Valencia lo explica. 

 

Continuar leyendo

¿Qué es el divorcio exprés?

En el año 2005 en España se aprobó una nueva vía para obtener el divorcio, conocida como "Ley de Divorcio Exprés". Modificó artículos del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil en la materia a la que concierne. Desde su entrada en vigor es posible solicitar el divorcio sin alegar una causa o que exista una separación legal previa. La condición para recurrir a él es que antes los cónyuges hayan convivido como matrimonio durante un mínimo de tres meses. También es importante conocer que en el año 2015 se reguló la Ley de Jurisdición para que, en caso de no tener hijos, se realice el trámite ante Notario.

Continuar leyendo

Justicia impondrá la mediación en divorcios e impagos antes de la vía judicial

Los divorcios son procesos complicados por loq ue implican a novel emocional y económico. No solo afectan a los cónyuges también a los hijos si la pareja los tiene. El derecho familiar ampara los casos de separación y divorcio que en la gran mayoría de los casos acaban acudiendo a los juzados antes de pasar por un proceso de mediacion. Se está diseñando un anteproyecto de ley desde el Ministerio de Justicio que pretende cambiar este hecho. Pretendiendo obligar que antes de llegar a la vía judicial se sometan a la mediación para llegar a un acuerdo entre las partes implicadas.

Continuar leyendo

LA PENSIÓN COMPENSATORIA

El término “pensión compensatoria” es sobradamente conocido y su vinculación directa con el concepto de separación o divorcio, también. Sin embargo, no todo el mundo conoce cuándo nace el derecho a exigirla, cuánto puede durar el plazo de vigencia de la pensión compensatoria y qué requisitos han de concurrir para que se establezca la misma. Sobre ello hablaremos en el siguiente artículo.

Continuar leyendo

Divorcio y mascotas: ¿quién se queda con el perro?

La estrecha relación del ser humano con determinadas especies animales se remonta a tiempos inmemoriales. Ya en la Prehistoria encontramos ejemplos de la colaboración entre hombres y canes domesticados. Tal vinculación ha ido consolidándose con el paso del tiempo, manteniéndose intacta hasta el presente. En la actualidad, prácticamente la mitad de los hogares españoles -concretamente el 49,3 %- cuenta con la presencia de una mascota. Por ello, no es de extrañar que los animales domésticos sean considerados como un miembro más de la familia. De ahí, que en el caso de crisis familiar y ruptura definitiva de la pareja, cada vez más, se susciten controversias en torno a la "custodia" de la mascota familiar, como si de un hijo más se tratara. Sin embargo, no lo es. En el presente artículo analizaremos cuáles son las diferentes soluciones que pueden darse en este tipo de conflictos.

Continuar leyendo

DOCUMENTO DE VOLUNTADES ANTICIPADAS O TESTAMENTO VITAL

Desgraciadamente, existen situaciones en las que una persona puede verse privada de la capacidad para expresar su voluntad respecto a cuestiones tan básicas como lo son su propia salud. Ante dicha realidad, nuestro Ordenamiento Jurídico ofrece mecanismos destinados a blindar los derechos fundamentales del paciente y, en especial, su derecho a la autonomía y a decidir de antemano qué actuaciones o tratamientos médicos quiere recibir o no, en caso de verse impedido para expresar su voluntad al respecto.

Hablaremos sobre ello en el presente artículo, en el que intentaremos despejar las principales dudas que suscita el Documento de Voluntades Anticipadas o Testamento Vital.

Continuar leyendo

MATRIMONIO NOTARIAL: UNA REALIDAD

Tradicionalmente, siempre que nos  hemos representado nuestra boda soñada jamás nos hemos planteado que la ceremonia pudiera ser oficiada por un/a notario/a. Tiene su lógica, al contrario que en otros países, hasta hace relativamente poco dicha posibilidad no existía en España. Sin embargo, desde Julio de 2015 el matrimonio notarial es una realidad. Ahora, dar el <<sí, quiero>> ante un/a notario/a es una opción más a tener en cuenta.

Continuar leyendo

¿SE PUEDE ADOPTAR A UNA PERSONA MAYOR DE EDAD?

Cuando hablamos de adopción siempre nos viene a la mente una única posibilidad: la adopción de un menor de edad. Por puro desconocimiento, casi nadie se plantea si existe o no la posibilidad de adoptar a una persona mayor de edad. Sin embargo, existe. A lo largo del presente artículo hablaremos brevemente sobre la adopción de personas mayores de edad.

Continuar leyendo