Diferencias entre antecedentes penales y policiales

Es frecuente que una persona que en su pasado cometió un delito, se pregunte con los años si todavía mantiene la ficha de antecedentes penales y cómo es posible eliminarla. En cambio, se olvida de los antecedentes policiales, porque no se tiene claro cuál es la diferencia o, incluso, se desconoce que existen los del segundo tipo. Trataremos en este artículo de explicar las diferencias entre antecedentes penales y antecedentes policiales. 

Continuar leyendo

Cómo escoger a un abogado especialista en Derecho Penal

¿Necesitas un/a abogado/a especialista en Derecho Penal en Valencia? Quizás haya llegado ese momento en el que recurrir a esta figura, pero no sabes dónde buscar. No es tan fácil como para acertar con la decisión. Piensa que de su actuación y cómo plantee tu defensa dependerá que recaiga sobre ti una condena o no de prisión. Debes contar con las mejores garantías. Por eso, vamos a darte unos consejos a tener en cuenta, si en algún punto de tu vida necesitas a un abogado/a penalista. 

Continuar leyendo

¿Se considera delito una llamada perdida con una orden de alejamiento impuesta?

 

Sí, las llamadas perdidas con una orden de alejamiento impuestas son consideradas delito por el Tribunal Supremo. Si el agresor tiene impuesta la prohibición de comunicarse con la víctima, esta es una manera de incumplimiento. En casos que sea posible establecer la procedencia de la llama, el número y momento es considerado un acto consumado de intentar ponerse en contacto con ella y un ataque a la persona que ha tomado medidas para protegerse frente al agresor. 

 

Continuar leyendo

Es posible borrar los antecedentes penales en España

Los antecedentes penales son la certificación oficial de que una persona ha cometido uno o varios delitos y que ha sido condenada en firme por ellos. Solo se computan como antecedentes penales los que responden a condenas firmes. Esto quiere decir, a condenas en firme contra las que no se admiten recursos por parte de la defensa del condenado. Bien porque se han agotado todas sus posibilidades para recurrir o porque no se hubiese interpuesto el recurso en el tiempo y forma indicados. 

Continuar leyendo

Cómo actuar en un accidente de tráfico

Durante la Navidad se producen desplazamientos masivos con el fin de visitar a familiares y amigos. Es una época del año en la que apetece disfrutar de los seres queridos. Una parte importante de los viajes se hace en coche para evitar las huelgas que por estas fechas convocan otros medios de transportes alternativos. 

Continuar leyendo

EL MALTRATO ANIMAL Y SUS CONSECUENCIAS PENALES

La creciente concienciación y sensibilización social respecto al derecho de los animales ha propiciado la tipificación penal del maltrato animal y el progresivo agravamiento de la respuesta de nuestro Ordenamiento Penal frente a conductas de nulo encaje en una sociedad civilizada del Siglo XXI. Ahora, abandonar o dispensar un trato cruel a animales tiene consecuencias legales y puede derivar, incluso, en el cumplimiento de la pena en un centro penitenciario. En el presente artículo analizaremos qué conductas son las tipificadas como delito de maltrato animal y cuáles son sus consecuencias legales.

Continuar leyendo

Me han condenado: ¿voy a ir a prisión?

La incertidumbre entorno al desenlace final de un procedimiento penal suele aumentar el nivel de preocupación y ansiedad de los acusados. Con mayor razón, si lo que está en juego es un bien tan preciado como lo es la propia libertad. ¿Que sucederá si me condenan? ¿Iré a prisión? Habitualmente son las primeras preguntas que el cliente plantea a su Letrado/a, con anterioridad, incluso, a conocer si finalmente deberá sentarse o no en el banquillo de los acusados. Sin embargo, no toda condena a pena de prisión implica necesariamente el ingreso en un centro penitenciaro.

Continuar leyendo

PORNOGRAFÍA VENGATIVA: SUS CONSECUENCIAS LEGALES

El avance tecnológico no sólo ha afectado a nuestra forma de comunicarnos y relacionarnos, sino también al modo de delinquir. Los medios técnicos, cada vez más, adquieren un papel fundamental en todas las facetas de nuestra vida, incluidas, aquéllas al margen de la Ley. Dispositivos electrónicos, programas informáticos, internet, etc., se han convertido en herramientas imprescindibles para cometer ciertos tipos de delitos. La delincuenca se actualiza.

En el presente artículo reflexionaremos brevemente sobre un fenómeno online que ha surgido con fuerza a nivel global en los últimos años: la pornografía vengativa o porno-venganza.

Continuar leyendo

ESPIONAJE DOMÉSTICO

El derecho a la intimidad constituye una de las piedras angulares de cualquier estado democrático y de Derecho. De ahí, que el Ordenamiento Jurídico español reconozca y proteja celosamente dicho derecho fundamental, mediante la previsión de severas consecuencias, frente a intromisiones ilegítimas y al margen de la Ley. Pese a lo anterior, sorpredende la escasa conciencia social que existe al respecto.

Continuar leyendo