¿Qué supone el cierre de fronteras terrestes por la crisis del coronavirus?

Nos encontramos en el comiendo de los 15 días que, en principio, durará el Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España para frenar el contagio masivo del coronavirus al que se nombrado COVID-19 y que desde comienzos del mes de marzo azota fuertemente nuestro territorio. La nueva medida que ha acordado el ,ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, es cerrar las fronteras terrestres. ¿Qué significa esta medida? En Kira Rompao Abogados os lo explicamos con detalle.ç

 

Continuar leyendo

Qué es el tercer grado penitenciario

La situación penitencia que recibe un preso cuando es condenado a varios años de cárcel recibe el nombre de "grado". El nivel de cada grado se corresponde con un tipo de vida dentro de la institución penintenciaria lo que implica horarios, cacheos, actividades, etc. 

Continuar leyendo

¿En qué consiste el derecho al olvido?

Quizás hayas escuchado el término "Derecho al Olvido" pero no sepas, exactamente, qué significa. En los últimos días se ha conocido una setencia del Tribunal Supremo donde obligará a Google a deshabilitar ciertos enlaces hacia personas o entidades si así se reconoce que son falsas o erróneas. Te pregunturás cuál es el papel del primer buscador a nivel mundial. A continuación aclararemos tus dudas. 

Continuar leyendo

¿Qué es la prisión permanente revisable?

Tras el último suceso en Cortegana, provincia de Huelva, la polémica sobre si es necesario mantener o no la prisión permanente revisable ha vuelto a la actualidad. Tras un hecho tan trágico como el ocurrido es entendible el apoyo hacia una medida de tal calibre, sin embargo son muchas las voces que se han levanado a su favor sin saber exactamente qué están defendiendo. 

Continuar leyendo

Antecedentes penales: cómo saber si se tiene un expediente

Los antecedentes penales pueden ser cancelados de oficio. En la mayoría de los casos estos no sucede y el interesado en cerrar su expediente con antecedentes debe recurrir a un abogado o abogada especialista en su cancelación. Antes de comenzar con los trámites es indispensable si se ha producido su cancelación o no.

Continuar leyendo

¿Es lo mismo incapacitación civil e incapacitación judicial?

La incapacitación legal se aplica cuando una persona no está en posesión de las facultades necesarias para tomar decisiones respecto a su vida y se le otorga a una persona allegada de confianza que lo haga por ella. Hasta aquí es posible que lo tengas claro. ¿Sabes que existen diferencias entre la incapacitación civil y la incapacitación jurídica? Kira Rompao Abogados especialistas en Derecho Civil en Valencia lo contamos.

Continuar leyendo

¿Qué incluye la pensión alimenticia?

Cuando ocurre un divorcio o separación entre cónyuges con hijos, ambos se ven obligados a prestar alimentos a estos. Sin embargo, la obligación no tienen el mismo peso para uno que para el otro, recayendo sobre el progenitor que pierde la custodia y, por lo tanto, no reside con ellos, la obligación de pasar lo que se conoce bajo el nombre de pensión alimenticia. ¿Qué es la pensión alimenticia? ¿Qué incluye? Kira Romapo abogada especialista en Derecho Civil en Valencia lo explica. 

 

Continuar leyendo

¿Qué es el divorcio exprés?

En el año 2005 en España se aprobó una nueva vía para obtener el divorcio, conocida como "Ley de Divorcio Exprés". Modificó artículos del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil en la materia a la que concierne. Desde su entrada en vigor es posible solicitar el divorcio sin alegar una causa o que exista una separación legal previa. La condición para recurrir a él es que antes los cónyuges hayan convivido como matrimonio durante un mínimo de tres meses. También es importante conocer que en el año 2015 se reguló la Ley de Jurisdición para que, en caso de no tener hijos, se realice el trámite ante Notario.

Continuar leyendo

Justicia impondrá la mediación en divorcios e impagos antes de la vía judicial

Los divorcios son procesos complicados por loq ue implican a novel emocional y económico. No solo afectan a los cónyuges también a los hijos si la pareja los tiene. El derecho familiar ampara los casos de separación y divorcio que en la gran mayoría de los casos acaban acudiendo a los juzados antes de pasar por un proceso de mediacion. Se está diseñando un anteproyecto de ley desde el Ministerio de Justicio que pretende cambiar este hecho. Pretendiendo obligar que antes de llegar a la vía judicial se sometan a la mediación para llegar a un acuerdo entre las partes implicadas.

Continuar leyendo